“Celebramos 20 años de la CBC Futsal y el objetivo es trabajar por ser el mejor torneo internacional de fútbol sala base”
Los directores de la Costa Blanca Cup, torneo internacional de categorías de base, hacen balance sobre el 20 aniversario de la competición de fútbol sala
El torneo de fútbol sala de la Costa Blanca Cup alcanza este verano de 2025 su 20 aniversario. Fernando Brotons y Daniel Artíguez, directores de este evento deportivo y turístico, y CEOs de Tour-Sport Promociones Deportivas, que desarrolla en la Marina Alta y la Marina Baja, con Benidorm como centro neurálgico, reflexionan al respecto de estos veinte años de impulso del futsal en categorías formativas.
Partiendo de la matriz del torneo de fútbol ¿Qué valoración hacen de estos 20 años de la CBC Futsal en clave de experiencias?
En el año 2005, con la CBC fútbol ya consolidada, quisimos introducir la modalidad de futbol sala en el torneo. Pero, aunque decidimos que se celebraran conjuntamente, le dimos al futbol sala la importancia que debía de tener. Una web independiente de la de futbol, lo mismo con el catálogo, y dotándolo de la misma calidad que el futbol, en cuanto a instalaciones, participación de equipos extranjeros, etc. Costó arrancar, porque fuimos el primer torneo con este formato de futbol sala. Y pusimos el foco, como siempre, en la participación extranjera, que dota al torneo de prestigio y calidad. Estuvimos los dos primeros años sin esta participación, pero a partir de la tercera edición, han sido 25 los países que han pasado por la CBC futsal. Y países tan tradicionales en la práctica del futbol sala como Brasil, Rusia, Italia, Francia, Portugal, España, etc. Incluso desde Australia han llegado equipos de futsal, completando de esta forma la participación de equipos de los cinco continentes.
Y a efectos numéricos, de cifras ¿Qué ha dejado este torneo de fútbol sala hasta su 20 aniversario?
Pues ni mas ni menos que la participación de 1.050 equipos, masculinos y femeninos, provenientes de 25 países de los cinco continentes, lo que significa mas de 10.000 jugadores.
¿Cuáles consideran como puntos de inflexión de crecimiento en la historia del torneo hasta la fecha?
Como he comentado, costó arrancar y tener presencia extranjera. Pero en la tercera edición lo conseguimos, y además lo conseguimos con la participación de equipos de Australia, Brasil, Francia y España. Y la presencia de equipos de estos países, fue un espaldarazo de cara a las siguientes ediciones. Destacar que de las 20 ediciones, en 14 ha habido participación de equipos brasileños, lo que ello significa de atractivo y destacado para el torneo. Además de aportar mucha calidad deportiva. Y hace dos ediciones se tomó la decisión estratégica de separarlo del torneo de fútbol. Necesitábamos crecer y nos faltaban camas para hacerlo. Al separarlos, tuvimos la oportunidad de obtener más camas y con ello poder atraer a más equipos. Y la decisión ha sido acertada, pues esta última edición hemos crecido un 60% respecto a la anterior, y mayoritariamente han sido equipos extranjeros.
¿Y qué se puede subrayar de esta edición concreta de 2025, la de los 20 años de vida?
Pues es una edición de récord. Es la edición con mayor participación de la CBC futsal, 97 equipos. Es la edición con mayor participación de equipos extranjeros: 38 equipos. Y es la primera vez en la que los equipos extranjeros superan en número a los equipos españoles. Hasta el punto de que en todos los grupos que forman las categorías de edad del torneo, hay al menos, un equipo extranjero.
¿Cuáles son los objetivos que se marcan en adelante?
Los objetivos son seguir haciendo que la CBC futsal crezca en cuanto a numero de equipos participantes y que la presencia extranjera también siga en aumento. Hacer de la CBC el mayor y mejor torneo internacional de futsal base.
¿Qué jugadores o jugadoras, equipos, hitos o anécdotas podrían destacar de estos 20 años?
Más que un hecho concreto, yo destacaría el haber dado la oportunidad a miles de chicos y chicas practicantes del fútbol sala de vivir una experiencia deportiva y personal que recordarán toda su vida. Competir, convivir, conocer a otros jóvenes de todo el mundo, con los que comparten la misma pasión, es algo que nunca se olvida.